Descubre el Mundo del ADN
Modificaciones Pos-Transcripconal
Las modificaciones son esenciales para la estabilidad, transporte y funcionalidad de los ARN en los organismos.
Descubre el Mundo del ADN
Iniciación
La transcripción de la información genética del ADN da lugar a los transcritos primarios, los cuales experimentan modificaciones postranscripcionales para convertirse en ARN mensajero (ARNm) funcional y otros tipos de ARN
El ARN precursor (ARNhn) pasa por procesos adicionales antes de salir del núcleo.
La mayoría de los ARNm primarios no experimenta modificaciones significativas directamente

Descubre el Mundo del ADN
Puntos claves
La molécula que produce la transcripción directamente en una de tus células (eucariontes) se llama pre-ARNm, lo que refleja que tiene que que pasar por algunos pasos más para convertirse en un ARN mensajero (ARNm) real. Estos son:
Añadir un cap 5' al inicio del ARN
Añadir una cola de poli-A (cola de nucleótidos A) al final del ARN
Empalme (splicing)
Una vez que se han completado estos pasos, el ARN es un ARNm maduro. Este puede viajar fuera del núcleo y ser utilizado para hacer una proteína.
Añadir un cap 5' al inicio del ARN
Añadir una cola de poli-A (cola de nucleótidos A) al final del ARN
Empalme (splicing)
Una vez que se han completado estos pasos, el ARN es un ARNm maduro. Este puede viajar fuera del núcleo y ser utilizado para hacer una proteína.
Descubre el Mundo del ADN
Características - ARN Mensajero
ARNm
- La modificación del ARNhn produce un ARNm maduro, que es transportado al citoplasma a través de los poros nucleares.
- En algunos casos, la edición del ARN se produce con sustituciones de bases, creando una secuencia diferente a la copiada del ADN.
- Una secuencia diferente de ARNm produce una proteína diferente; esto varía de la antigua hipótesis de “un gen-un polipéptido”.
ARN de transferencia (ARNt) y ARN ribosómico (ARNr)
- Moléculas estructurales que no se traducen.
- Ambos tienen pre-ARNt y pre-ARNr que se procesan.
- La modificación del ARNhn produce un ARNm maduro, que es transportado al citoplasma a través de los poros nucleares.
- En algunos casos, la edición del ARN se produce con sustituciones de bases, creando una secuencia diferente a la copiada del ADN.
- Una secuencia diferente de ARNm produce una proteína diferente; esto varía de la antigua hipótesis de “un gen-un polipéptido”.
ARN de transferencia (ARNt) y ARN ribosómico (ARNr)
- Moléculas estructurales que no se traducen.
- Ambos tienen pre-ARNt y pre-ARNr que se procesan.
Caperuza 5'
Adición de la caperuza 5′ y la cola de Poli-A 3′
La 7-metilguanosina (residuo de guanilo metilado) se añade al extremo 5′ del ARNhn a través de:
- Eliminación del grupo fosfato líder en la terminal 5′ por la ARN trifosfatasa.
- Transferencia del guanosin monofosfato (GMP, por sus siglas en inglés) del grupo guanosin trifosfato por la guanilil transferasa.
- Metilación de la guanina por la guanina-7-metiltransferasa (grupo metilo de la S-adenosilmetionina).
Funciones:
- Evita la degradación de la exonucleasa.
- Secuencia de reconocimiento para la traducción.
- Eliminación del grupo fosfato líder en la terminal 5′ por la ARN trifosfatasa.
- Transferencia del guanosin monofosfato (GMP, por sus siglas en inglés) del grupo guanosin trifosfato por la guanilil transferasa.
- Metilación de la guanina por la guanina-7-metiltransferasa (grupo metilo de la S-adenosilmetionina).
Funciones:
- Evita la degradación de la exonucleasa.
- Secuencia de reconocimiento para la traducción.

Caperuza 5'
Cola de Poli-A 3'
De 50 a 250 residuos de adenilo adenosin monofosfato (AMP, por sus siglas en inglés) se añaden al extremo 3′ del ARNhn a través de:
- Cuando aparece una secuencia llamada señal de poliadenilación en la molécula del ARN , una enzima corta el ARN en dos en ese sitio.
- Escisión de unos 20 nucleótidos a partir de una secuencia de reconocimiento de AAUAA.
- Adición (y extensión de hasta 250 nucleótidos) de la cola de poli-A (generada a partir de adenosin trifosfato (ATP, por sus siglas en inglés)) por la poli-A polimerasa.
"Otras enzimas añade de 100 a 200 nucleotidos de adenina (A) en el extremo cortado."
Función:
- Evita la degradación en el citosol por las 3′ exoribonucleasas.
- Estabiliza el ARNm.
- Brinda al transcrito mayor estabilidad y lo ayuda a ser exportado del núcleo hacia el citosol.
- Cuando aparece una secuencia llamada señal de poliadenilación en la molécula del ARN , una enzima corta el ARN en dos en ese sitio.
- Escisión de unos 20 nucleótidos a partir de una secuencia de reconocimiento de AAUAA.
- Adición (y extensión de hasta 250 nucleótidos) de la cola de poli-A (generada a partir de adenosin trifosfato (ATP, por sus siglas en inglés)) por la poli-A polimerasa.
"Otras enzimas añade de 100 a 200 nucleotidos de adenina (A) en el extremo cortado."
Función:
- Evita la degradación en el citosol por las 3′ exoribonucleasas.
- Estabiliza el ARNm.
- Brinda al transcrito mayor estabilidad y lo ayuda a ser exportado del núcleo hacia el citosol.
