La Traducción

La traducción, en lo que se relaciona a la genómica, es el proceso por el cual la información codificada en el ARN mensajero (ARNm) dirige la adición de aminoácidos para la síntesis de proteínas.

El ADN

Síntesis Protéica

1

¿Qué es la traducción?

Se conoce como traducción a la síntesis de una proteína de acuerdo con la información genética y se emplea como molde una molécula de ARNm. Se llama traducción porque interpreta la información contenida en el gen utilizando un código genético a través del cual desarrolla una lectura de la secuencia de nucleótidos contenidos en el ARNm.

1
¿Qué es la traducción?
2

¿En dónde ocurre?

La traducción tiene lugar en los ribosomas en el citoplasma de la célula, donde se lee el ARN se traduce en la formación de cadenas de aminoácidos que generan la proteína sintetizada. Los aminoácidos libres que hay en el citoplasma tienen que unirse para formar los polipéptidos.

2
¿En dónde ocurre?

Elementos que participan:

1

Aminoácidos

Los aminoácidos son unas moléculas que se unen en cadena para formar proteínas, hay 20 tipos distintos de aminoácidos .

1
Aminoácidos
2

ARN-t (ARN transferentes)

Moléculas encargadas de transportar los aminoácidos hasta el ribosoma y de reconocer los codones del ARN mensajero durante el proceso de traducción Hay muchos tipos de ARNt. Cada tipo lee uno o unos pocos codones y lleva el aminoácido correcto que corresponde a esos codones.

2
ARN-t (ARN transferentes)
3

Ribosomas

Los ribosomas son las estructuras donde se construyen los polipéptidos (proteínas). Se componen de: proteínas y ARN (ARN ribosomal o ARNr). Tiene dos subunidades: una grande y una pequeña, que se reúnen alrededor de un ARNm Actúa como: una enzima que cataliza la reacción química que une los aminoácidos para formar una cadena. Sitios del ribosoma El ribosoma proporciona un conjunto de espacios útiles o huecos donde los ARNt pueden encontrar sus codones correspondientes en la plantilla del ARNm y entregar sus aminoácidos. Estos huecos se llaman los sitios A, P y E.

3
Ribosomas
4

ARN-r (ARN ribosómico y proteínas ribosomales)

Los tipos de ARN ribosómico (ARN-r) y las proteínas ribosomales forman parte de ambas subunidades en los ribosomas eucarióticos y procarióticos se indican en la siguiente tabla:

4
ARN-r (ARN ribosómico y proteínas ribosomales)
5

ARN-m (ARN mensajero)

El ARN mensajero o ARNm es el ácido ribonucleico que transfiere el código genético procedente del ADN del núcleo celular a un ribosoma en el citoplasma, es decir, el que determina el orden en que se unirán los aminoácidos de una proteína y actúa como plantilla o patrón para la síntesis de dicha proteína.

5
ARN-m (ARN mensajero)
6

Enzima

La aminoacil-ARNt sintetasa (una enzima) cataliza el enlace entre los ARNt específicos y los aminoácidos que concuerdan con sus anticodones.

6
Enzima
7

Factores proteicos y nucleótidos trifosfato (ATP, GTP)

El adenosín trifosfato, o ATP, es un nucleótido fosforilado capaz de almacenar y transportar energía. La función del adenosín trifosfato (ATP) es transferir la energía química necesaria para los procesos celulares. Se usa energía de GTP para aumentar la precisión del reconocimiento del codón.

7
Factores proteicos y nucleótidos trifosfato (ATP, GTP)

Proceso de la Traducción

Descubre el Mundo del ADN

Iniciación

En la iniciación, el ribosoma se ensambla alrededor del ARNm que se leerá y el primer ARNt (que lleva el aminoácido metionina y que corresponde al codón de iniciación AUG). Este conjunto, conocido como complejo de iniciación, se necesita para que comience la traducción.

Descubre el Mundo del ADN

Elongación

La elongación es la etapa donde la cadena de aminoácidos se extiende. En la elongación, el ARNm lee un codón a la vez, y el aminoácido que corresponde a cada codón se agrega a la cadena creciente de proteína. Para que el proceso avance consecutivamente, los ARNt pasan por los sitios A, P, y E.

Cada vez que un codón nuevo está expuesto:

1.- Un ARNt correspondiente se une al codón
2.- La cadena de aminoácidos existente (polipéptido) se une al aminoácido del ARNt mediante una reacción química.
3.- El ARNm se desplaza un codón sobre el ribosoma, lo que expone un nuevo codón para que se lea.

Descubre el Mundo del ADN

Terminación

La terminación es la etapa donde la cadena polipeptídica completa es liberada. Comienza cuando un codón de terminación (UAG, UAA o UGA) entra al ribosoma, lo que dispara una serie de eventos que separa la cadena de su ARNt y le permite flotar hacia afuera.

Después de la terminación, es posible que el polipéptido todavía necesite tomar la forma tridimensional correcta, se someta a procesamiento (tal como el retiro de aminoácidos), sea enviado a la parte correcta en la célula, o se combine con otros polipéptidos antes de que pueda hacer su trabajo como una proteína funcional.

Descubre el Mundo del ADN

Diferencias entre traducción eucariota y traducción procariota

- En eucariotas el primer aminoácido es siempre la metionina, codificada en el ARN como AUG.
- En procariotas puede ser la metionina o la valina (GUG) y en el caso de la metionina está formilada.
- En eucariotas cada ARNm cuando llega a los ribosomas codifica para una sola proteína.
- En procariotas los ARNm son policistrónicos y pueden contener diferentes proteínas.

Descubre el Mundo del ADN

Iniciación en Eucariota

El ARNt que lleva metioina se une a la subunidad ribosomal pequeña. Juntos, se unen al extremo 5' del ARNm al reconocer el casquete de GTP 5' (que se agregó durante el procesamiento en el núcleo).

Luego, "caminan" sobre el ARNm en la dirección 3', y se detienen cuando llegan al codon de inicio (a menudo, pero no siempre, el primer AUG).

Descubre el Mundo del ADN

Iniciación en Eucariota

El ARNt que lleva metioina se une a la subunidad ribosomal pequeña. Juntos, se unen al extremo 5' del ARNm al reconocer el casquete de GTP 5' (que se agregó durante el procesamiento en el núcleo).

Luego, "caminan" sobre el ARNm en la dirección 3', y se detienen cuando llegan al codon de inicio (a menudo, pero no siempre, el primer AUG).

Descubre el Mundo del ADN

Iniciación en Procariota

La subunidad ribosomal pequeña no comienza en el extremo 5' del ARNm y viaja hacia el extremo 3'. En lugar de ello, se une directamente a ciertas secuencias en el ARNm. Estas secuencias de Shine-Delgarno se encuentran justo antes de los codones de iniciación y "se los señalan" al ribosoma.

Traducción