ai generated, dna, genetics-9009163.jpg

Descubre el Mundo del ADN

¡Hola y Bienvenido!

Acompañenos en este fascinante viaje científico, te invitamos a sumergirte en el increíble mundo de los procesos de ADN.

¡Hola y Bienvenido!

Conoce el Ciclo del ADN

En esta página, desentrañaremos los secretos del ADN, desde su replicación, pasando por la transcripción, las modificaciones post-transcripcionales hasta llegar a la traducción que da lugar a las proteínas esenciales para nuestro organismo. Nuestra misión es hacer que la ciencia del ADN sea accesible y emocionante para todos. Exploraremos los procesos a nivel molecular, pero de una manera que sea fácil de entender, ¡sin jerga científica complicada!

Así que, ¿estás listo para embarcarte en un viaje educativo que te llevará al corazón de la genética? Haz clic en las secciones a continuación y descubre cómo la información contenida en cada hebra de ADN desempeña un papel crucial en la construcción y funcionamiento de todos los seres vivos.
gene, dna, study-6527964.jpg

Conozcamos un poco más

ÁCIDOS NUCLEICOS

Los ácidos nucleicos, en especial el ADN, desempeñan un papel esencial en la perpetuación y funcionalidad de la vida. El ADN, como portador de información hereditaria, transmite las instrucciones necesarias para la síntesis de proteínas cruciales en la construcción y mantenimiento de células, tejidos y organismos.

Conocerémos algunos temas como:

Tipos de Ácidos Nucleicos

Estructura de las Cadenas de Polinucleótidos

Bloques Constructivos

El Dogma Central de la Biología Molecular

genetics, chromosomes, rna-156404.jpg

Tipos de Ácidos Nucléicos

El ácido desoxirribonucleico (ADN) y El ácido ribonucleico (ARN).

Estas macromoléculas existen en dos variedades naturales: El ácido desoxirribonucleico (ADN) y El ácido ribonucleico (ARN). 

Mientras que el ADN actúa como material genético en una amplia gama de organismos, desde bacterias hasta mamíferos, el ARN también juega un papel crucial, particularmente en la síntesis de proteínas. Virus, aunque técnicamente no vivos, utilizan ARN como su material genético. 

Conozcamos Más del ADN

Bloques Constructivos

Los ácidos nucleicos están formados por unidades llamadas nucleótidos, que a su vez son polímeros, especialmente en el caso del ADN. Estos nucleótidos constan de tres partes fundamentales: 

Si bien, cada nucleótido contiene una base nitrogenada, clasificada en:

Estas bases se representan mediante abreviaturas de una letra (A, T, G, C, U). Además, el azúcar puede ser:

El grupo fosfato se une al carbono 5′ de la molécula de azúcar.

black white, dna, strand-2027884.jpg

Conozcamos más del ADN

Estructura de las cadenas de polinucleotidos

Una característica esencial es la direccionalidad de estas cadenas, con un extremo 5' y un extremo 3'. La secuencia de ADN se escribe en la dirección 5' --> 3', indicando que el nucleótido en el extremo 5' es el primero, y el del extremo 3' es el último.

"La formación de enlaces fosfodiéster entre nucleótidos adyacentes da como resultado cadenas de ADN o ARN en constante crecimiento en su extremo 3'."

EL DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

El dogma central de la biología molecular, concebido por Francis Crick en 1958, es un pilar fundamental que delineó tres principios esenciales: replicación, transcripción y traducción del ADN. Este concepto es crucial para comprender el flujo de información genética en una célula

Replicación, Traducción, Transcripción

Previous slide
Next slide

El dogma establece que la información genética fluye desde el ADN a través de la síntesis de ARN y luego a través de la síntesis de proteínas.

Más específicamente, el dogma establece que el ADN es transcrito en ARN, que a su vez es traducido en proteínas. Este proceso se conoce como expresión génica y es crucial para el funcionamiento y la supervivencia de las células.

El ADN es el material genético que contiene la información necesaria para la síntesis de proteínas, mientras que el ARN actúa como intermediario, transportando la información genética desde el ADN hacia los ribosomas, donde se produce la síntesis de proteínas.

Conozcámos más del ADN

EL DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

¡Descubre, aprende y diviértete explorando los secretos del ADN!

Excepciones del dogma central de la biología molecular

Aunque el dogma central ha sido ampliamente aceptado durante décadas, descubrimientos recientes han planteado desafíos a su rigidez. Ejemplos notables incluyen la capacidad de algunos virus para sintetizar proteínas directamente a partir de ARN, sin recurrir al ADN. Además, ciertos tipos de ARN, como el ARN de interferencia, han demostrado tener funciones más allá de simplemente actuar como intermediarios en la síntesis proteica.

ÁCIDO RIBONUCLEICO (ARN)

No se traducen a proteinas

Se traducen a proteinas

Inicio